Esta forma de baile es una de las representaciones artísticas más antiguas de Rapa Nui. Danza primitiva que se presenta más estática y posicional, ya que fija un centro de gravedad con el arcos de los pies; en este lugar se realizan ondulaciones del cuerpo, giros de las rodillas, mímica facial muy expresiva, acompañado de movimiento de ojos y de manos, imitando ligeramente a las aves y a los hombres.
El Hoko se efectuaba durante los coros, nombre asignado a todo tipo de fiesta que se celebra con cantos, que hombres y mujeres interpretaban alternadamente.
Se pintan los cuerpos con diversos colorantes: jugo de bulba de púa, tierra roja, greda blanca y tizne y llevan en la cabeza una cinta adornada con plumas cortas.
baile ancestral que expresa cantando y bailando los enfrentamientos de las guerras entre diferentes tribus. baile ancestral que expresa cantando y bailando los enfrentamientos de las guerras entre diferentes tribus.
Aparima,
un suave y sensual baile que imita los movimientos de la naturaleza (árboles palmeras, mar, etc).
Rei miro
colgante en forma de medialuna con dos perfiles humanos o de gallo en sus extremos, de caracter ter ritual, usado por el rey (ariki).
Toda la vida social de los pascuenses se ceñía otrora, en torno al culto del pájaro manutara (Sterna Fuscata)Pájaro de la suerte. La ceremonia principal tenía como fin nombrar cada año un jefe que recibía el nombre de Tangata Manu (Hombre pájaro). Para lograr este título era preciso apoderarse del primer huevo puesto por dicha ave marina migratoria. Esta ceremonia se realizaba en el lugar llamado Orongo, para ir en busca del huevo era menester atravesar a nado un brazo de mar revuelto y dificultoso a causa de los vientos y los escollos; llegar a un islote , peligrosamente combatido por el oleaje; y luego en posesión del primer huevo allá recogido, retornar a toda prisa, pues era indispensable hacer ver el huevo, lo antes posible a los pascuenses reunidos en la orilla.
Técnicas de pintado
MATERIALES
Crema
Pinceles
Pintura de tela
Mezclador
Lápiz de ojo Negro , blanco
Sacapuntas
Papel Higiénico y
Primero delinear con el lápiz de ojo el dibujo .en la cara y el cuerpo, tener claro el dibujo el cual se realizara
No caer en la cantidad de dibujos, ser muy detallistas en sus dibujos y en contrastes entre colores..
Ocupar como máximo 2 colores q se contrasten para la cara
No hacer líneas muy delgadas en brazos y piernas ya que en la distancia no se distinguen
Para pintarse la cara , tomarse su tiempo y tener conciencia de lo q se hace